Ayer por la noche se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la cual se realizó en el Teatro Melchor Ocampo. Con más de 94 trabajos que integraron la selección oficial, el jurado, la prensa y el público eligieron los ganadores presentados a continuación.
Premio Homenaje Guerrero de Oro «Joaquín Rodríguez» a la Trayectoria Cinematográfica
Alejandro Cárdenas
Premio Guerrero de la Prensa a Sección Michoacana
Maliblue, de Edson Contreras
Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental
Oblatos, el vuelo que surcó la noche, de Acelo Ruiz
Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje de Ficción
Sanctorum, de Joshua Gil
Premio Ambulante a Documental
Retiro, de Daniela Alatorre; y TOTE_Abuelo, de María Sojob
Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea
Hierba mala, de Carlos Trujano
Mención Especial del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje
Impronta, escrito por Rafael Martínez
Ganador del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje
K’uanhatsini, escrito por Néstor Cruz Yépez
Ojo de la Sección Michoacana
Maliblue, de Edson Contreras
Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Animación
Dalia sigue aquí, de Nuria Margarita Menchaca
Mención Especial a Cortometraje Mexicano Documental
Rojo, de María Candelaria Palma Marcelino
Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Ficción
Mi piel, luminosa de Gabino Rodríguez y Nicolás Pereda
Premio Renta Imagen
Sol de llano, de Manuela Irene Espitia
Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano
Eclosión, de Rita Basulto
Ojo a Cortometraje Documental Mexicano
Tuyuk (Ahuehuete), de Nicolás Rojas Sánchez
Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano
Encuentro, de Iván Löwenberg
Premio a Documental Realizado por una Mujer
TOTE_Abuelo, de María Sojob
Mención Especial a Largometraje Documental Mexicano
Retiro, de Daniela Alatorre
Premio del público a Largometraje Documental Mexicano
Maricarmen, de Sergio Morkin
Ojo a Largometraje Documental Mexicano
El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga
Premio del Público a Largometraje Mexicano
Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra
Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano
Mariana Treviño, por Polvo
Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano
Luis Alberti, por Mano de Obra
Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción
Joshua Gil por Sanctorum
Ojo a Largometraje Mexicano
Ya no estoy aquí de Fernando Frías de la Parra
Premio Cinépolis Distribución
No lo sé, de Luis Kelly (Producción de Verdeespina Studios)
Premio Impulso Morelia / Ambulante a Largometraje Documental
La vocera, de Luciana Kaplan(Producción de Mexcine, SA de CV)
Premio Especial de los Estudios Churubusco
La vocera, de Luciana Kaplan (Producción de Mexcine, SA de CV)
Premio Estudios Splendor Omnia
Las últimas plumas, de Alejandro Alatorre (Producción
de Real Human Cinema)
Mención Especial de Impulso Morelia
La vocera, de Luciana Kaplan (Producción de Mexcine, SA de CV)
Premio Tradicional Cuervo a la Trayectoria Cinematográfica
Marina de Tavira
Te recordamos que las actividades del festival continuarán con funciones de cine el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2019.
Como cada año, después del festival en Morelia comienza Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México, en las siguientes fechas y sedes: 1 y 2 de noviembre habrá funciones gratuitas en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, en colaboración con PROCINE. Del 1 al 4 de noviembre, en Le Cinéma IFAL. Del 1 al 7 de noviembre, en los Cinépolis Diana, Universidad, Oasis Coyoacán, Perisur y Miyana VIP. Del 5 al 9 de noviembre, en Cine Tonalá. El 7 de noviembre, en el Audiovideorama de Parque Hundido (entrada gratuita). Del 8 al 10 de noviembre, en la Filmoteca de la UNAM (entrada gratuita). Los 9 y 10 de noviembre, en la Cineteca Nacional.
La programación completa de Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México se podrá consultar a partir del 29 de octubre en el sitio oficial del FICM.